
LA ERMITA DEL SANTO
El metro en Marqués de Vadillo o el autobús 50 desde la Plaza de Benavente te pueden conducir muy cerca, o al lado, respectivamente, de la Ermita del Santo, uno de los iconos de Madrid unido para siempre a Goya.

Yo escogí el segundo medio en la tarde del viernes 13, cuando ya todo estaba preparado para la fiesta del domingo

pero aún se podía pasear sin agobios...una bonita tarde para evocar...

y recrearse en cada detalle de este Madrid íntimo y pequeño, de ermitas y cipreses, de cerros y praderas


y bellos atardeceres




Y entraban a visitar al Santo y a su esposa, Santa María de la Cabeza, en su ermita





Nada menos que veintiséis metros cuadrados de superficie tenía que pintar Goya con este tema...así que estaba muy preocupado y así se lo decía a su amigo Zapater: "no las tengo todas conmigo, pues ni duermo ni sosiego, hasta salir del asunto..."
Ahora, todavía podemos observar algo de lo que él vio...y aunque tan cambiada, tan poco respetada aquella su maravillosa perspectiva, aún, con mucha imaginación, podemos reconocerla

Y aunque no se ven desde el mismo lugar, el puente de Segovia y el rio siguen allí, con cambios que, afortunadamente, los realzan y mantienen


Pero más cosas sucedieron en este Cerro de San Isidro, y si nos acercamos al Monumento (del cual no entiendo su significado y seguro que lo tiene... o lo debería de tener) nos enteramos leyendo las oportunas lápidas





La parte más remota de la prehistoria de Madrid estuvo aquí...así que es una zona digna de conocerse en profundidad
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
5 comentarios:
Madrid siempre te sorprende. Es un misterio en el que tú puedes ser el protagonista.
¡¡¡Vaya paseos!!!¡¡¡Vaya paseos de mil y un descubrimientos!!! Eres una fuente de conocimientos..., y como lo ilustras todo tan bonito pues casi, casi ahí me siento.
Besos
Hildy
¡Cuántas coas por descubrir! muchas gracias, María Rosa, come te dije en el post anterior es una zona de Madrid que no conozco (imperdonable), ni sabía lo del monumento.
Precioso paseo y precioso post,
besos.
EVIDENTEMENTE, TU CURIOSIDAD NO TIENE LIMITES.- Y ESA CURISIDAD TE HACE REDESCUBRIR LUGARES QUE SIEMPRE ESTUVIERON AHI, PERO QUE MUCHOS HEMOS (HAN) PASADO POR ELLOS SIN DESCUBRIRLOS DEL TODO.- TIENES QUE VENIR TU PARA RESALTARLOS, ENMARCARLOS POETICAMENTE Y PERMITIR QUE CONTEMPLEMOS TODA SUS BELLEZA. ¡MUCHAS GRACIAS!
Avellaneda
¡MUCHAS GRACIAS!
Publicar un comentario