Seguimos disfrutando de la ciudad, y buscando sus entrañables recuerdos. Situados en la amplia Plaza de Santa María ante la magnífica fachada principal, la de las caladas agujas, veremos en lo alto de unas escalinatas y a nuestra izquierda, la sobria arquitectura de la iglesia de san Nicolás (actualmente en restauración) de pasmoso retablo de alabastro de 1504.Pues bien, al iniciar la citada subida por la calle del Azogue (mercado), podemos leer este recuerdo en los muros de las casa medievales que allí se encuentran (actualmente hotel y restaurante) y que evocan a la primera imprenta burgalesa ... donde se imprimieron no sólo la primera edición de La Celestina (1499) sino también El Lazarillo de Tormes, la Biblia de Maguncia y obras de Antonio de Nebrija


Y ya nos encontramos en la calle de Fernán González y siguiendo hacia derecha, bordeando la Catedral, encontraremos amplias escalinatas que nos conducen a las Llanas
las dos plazas, la de Afuera y la de Adentro.
Desde el siglo XIII estos espacios estaban dedicados a la venta de cereales, principalmente el pan...
y los soberbios escudos (hechos en el taller de Simón de Colonia) situados en sus muros exteriores… El de los Mendoza y los Figueroa unidos, pues la esposa del Condestable era doña Mencia de Mendoza y Figueroa, hija del Marques de Santillana,
y el de los Velasco pues él era don Pedro Fernández de Velasco.
Y el sol radiante con el anagrama JHS, símbolo de San Bernardino de Siena a quien doña Mencía profesaba gran devoción
Y siempre, asomándose por los horizontes de las calles, la Catedral...





1 comentario:
Qué hermoso es Burgos a través de tus fotografías, a través de tus comentarios..., nos haces visitar sitios con pasión.
Hildy
Publicar un comentario