Cuando hace poco visitamos Madrigal de las Altas Torres ya mencionamos a otro gran personaje, Alonso Fernández de Madrigal que allí nació en 1510, y que está enterrado con todos los honores en la Catedral de Cristo Salvador de Ávila, pues fue Obispo de la ciudad aunque solo un año, desde febrero de1454 a septiembre de 1455, pues falleció con solo 45 años. Es más conocido por el sobrenombre de "El Tostado" ya que ese era el segundo apellido de su padre.
![]() |
Sepulcro de Alonso de Madrigal. Catedral de Ávila |
Como ya hemos dicho su cuerpo reposa en esta catedral, en un magnífico sepulcro de alabastro a manera de retablo en la girola tras el altar mayor, obra del primer Renacimiento castellano, y donde se le representa leyendo un libro, para significar su saber y laboriosidad.
Su autor fue el escultor castellano Vasco de la Zarza que pertenece a la primera generación de escultores españoles del Renacimiento en el primer tercio del XVI, su actividad se documenta entre 1508 y 1524 y casi toda en Ávila, donde falleció en 1524.
![]() |
Maqueta de la Catedral |
La Catedral de Ávila se inició románica en el s. XII, pero fue después la primera gótica, pues se concluyó en 1475. y tiene la notable particularidad de que es iglesia y a la vez fortaleza, con su cabecera incrustrada en la famosa muralla que circunda la ciudad
![]() |
Vista de la ciudad desde los Cuatro Postes. |
Tiene planta de cruz latina, 28 m. de altura en su nave central, y 85 m. de larga, con una anchura en el crucero de 42,5 m.
![]() |
Retablo Mayor de la Catedral de Ávila, realizado por Berruguete, Santa Cruz y Juan de Borgoña |
![]() |
Artesonado de la Catedral de Ávila |
![]() |
El Obispo Alonso de Madrigal "El Tostado" |
Alonso Fernández de Madrigal, fue uno de los intelectuales más importantes del siglo XV. Todavia hoy suele decirse "escribe más que el Tostado" o "sabe más que el Tostado" para expresar la erudición y el conocimiento de alguien.
Vasco de la Zarza lo representó con gran realismo y totalmente absorto en su tarea, escribiendo un libro sobre un atril
No hay comentarios:
Publicar un comentario